Cursos de fisioterapia ofrecidos actualmente por Miquel Àngel Cos en el CAR de Sant Cugat.
Selecciona uno para ver más información: programa, precios, fechas...

Técnicas manipulativas y miotensivas de columna, pelvis y extremidad superior e inferior.
Dirigido a: Fisioterapeutas o Licenciados en Medicina.
Plazas limitadas: Por riguroso orden de inscripción.
Curso de 100 horas si se realizan los dos módulos (columna y extremidades).
Objetivos
Módulo 1 – Columna y pelvis:
Saber interpretar y tratar de forma global las alteraciones que se producen a nivel de columna y pelvis. Formar en palpación e identificación diagnóstica de las lesiones vertebrales. Dar un gran abanico de técnicas estructurales, tanto miotensivas como manipulativas, para resolver estas alteraciones.
Módulo 2 – Extremidad superior e inferior:
Interpretación biomecánica de la cadena lesional del tren superior e inferior. Formar en la palpación e identificación diagnóstica. Saber aplicar las técnicas de corrección estructurales y miotensivas.
Ecografía Músculo-Esquelética para fisioterapeutas.
DIRIGIDO a: Fisioterapeutas
IMPARTEN:
Dra. Montse Bellver:
Jefe del servicio de medicina del Centro de Alto Rendimiento deportivo CAR Sant Cugat – CST.
Médico del equipo olímpico de natación y natación sincronizada en el CAR.
Docente en diferentes masters y formaciones.
Plazas limitadas: Por riguroso orden de inscripción.
Organiza:
Cursosfisio.com.
Objetivos
-Estudiar las articulaciones, músculos y tendones de la anatomía .
-Mostrar en cada caso el procedimiento específico, los puntos de referencia anátomo-ecográficos que permitan su visualización mediante técnica sonográfica.
-Interpretar las lesiones más comunes así como su seguimiento.
BLOOD FLOW RESTRICTION: Rehabilitación y entrenamiento por restricción del flujo sanguíneo
DIRIGIDO a: Fisioterapeutas y medicos.
IMPARTE:
STEPHEN PATTERSON:
Stephen es revisor de fisiología y rendimiento aplicado al ejercicio en la Universidad de St. Mary, Londres. Licenciado en Ciencias del Deporte y el Ejercicio en la Universidad de Napier, Edimburgo (2005). Master en Medicina y Ciencias del Deporte por la Universidad de Strathclyde, Glasgow (2006). Doctorado en la Universidad de Loughborough, especializado en las respuestas y adaptaciones al ejercicio con restricción de flujo sanguíneo. Su investigación principal se centra en: Ejercicio con restricción del flujo sanguíneo para la rehabilitación y el rendimiento, pre-acondicionamento isquemico y fisiología en los deportes de equipo.
Plazas limitadas: Por orden de inscripción.
Objetivos
Los profesionales que asistan a la formación aprenderán:
- La teoría científica y la historia detrás del BFR
- A determinar las presiones de oclusión en las extremidades
- Cómo utilizar con seguridad el torniquete
- A aplicar BFR en diferentes protocolos
- A manipular los protocolos para crear respuestas locales y sistémicas